Boreal expedicion
Expedición al Muztagh Ata
BOREAL colabora con la expedición alicantina al Muztagh Ata. La expedición está formada por Javier Colás, Sergio Luján, Juan Rodríguez y Raúl Vicedo.
El Muztagh Ata es una montaña que se ubica en el macizo del Kunlun, en el Himalaya chino, concretamente en el extremo occidental de China, a aproximadamente 25 km al este de la frontera china con Tayikistán.
Es un gigante bicéfalo con dos cimas: una llamada pico Kuksay a 7.184m y otra a 7.546m, separadas ambas por casi dos kilómetros de distancia. Su nombre, en la lengua local, significa "El padre de las montañas de hielo", tal vez por su gigantesco tamaño (400 kilómetros cuadrados, algo así como la superficie de Andorra), su aislamiento y, sobre todo, el tremendo contraste que ejercen sus glaciares con los tonos ocres de la árida estepa.
BOREAL quiere aprovechar para desear suerte a estos expedicionarios en su nuevo y difícil desafío.
Más información en su página web:
www.gamalicante.com/muztaghata08/
BOREAL colabora con la expedición alicantina al Muztagh Ata. La expedición está formada por Javier Colás, Sergio Luján, Juan Rodríguez y Raúl Vicedo.
El Muztagh Ata es una montaña que se ubica en el macizo del Kunlun, en el Himalaya chino, concretamente en el extremo occidental de China, a aproximadamente 25 km al este de la frontera china con Tayikistán.
Es un gigante bicéfalo con dos cimas: una llamada pico Kuksay a 7.184m y otra a 7.546m, separadas ambas por casi dos kilómetros de distancia. Su nombre, en la lengua local, significa "El padre de las montañas de hielo", tal vez por su gigantesco tamaño (400 kilómetros cuadrados, algo así como la superficie de Andorra), su aislamiento y, sobre todo, el tremendo contraste que ejercen sus glaciares con los tonos ocres de la árida estepa.
BOREAL quiere aprovechar para desear suerte a estos expedicionarios en su nuevo y difícil desafío.
Más información en su página web:
www.gamalicante.com/muztaghata08/